Responsable: Gonzalo Carbonell
La Cañada Real
La Cañada Real , en pleno corazón de España, se dispone a afrontar la ola de frío sin luz. Pobreza, droga y la delincuencia consecuente se ensañan con unas gentes que han sido excluidas de nuestra sociedad y que, como siempre que viene el frío, se nombran y se le dan unas limosnas. Particularmente vergonzoso
El poder de un loco
USA nunca ha sido ejemplo de nada. Y menos de democracia. Un país nacido de inmigrantes que no dudaron en aniquilar a los habitantes de las tierras que usurpaban y que en su breve y triste historia no ha hecho sino derramar sangre ajena a base de guerras internas y externas en cualquier parte del
Humanidad
Estos días los telediarios parecen un eterno muro de las lamentaciones que, en realidad, no llevan a ninguna parte. Puesto que, si la sociedad no se toma en serio su responsabilidad civil y las autoridades no hacen cumplir las normas a rajatabla, vamos a seguir empeorando. Y, ciertamente, no hemos visto muchos signos positivos de
Un brexit que no es brexit
La pérfida Albión siempre ha sido muy suya, como lo define el significativo hecho de que en su sui generis pasaje europeo no se dignó a abandonar su amada Libra por el extranjero Euro. Aunque para ser más justos, no deberíamos considerar su chauvinismo como un producto del Reino Unido, sino más bien de Inglaterra,
El discurso del Rey
El interesante artículo de Escolar sobre el discurso navideño del ciudadano Felipe, nos ha hecho reflexionar, una vez más en esta web, sobre nuestra moribunda monarquía. Si alguien esperaba ilusamente que Felipe hablara de su padre y sus fechorías, es porque aún no conoce el país en donde vive. Juan Carlos no ha hecho más
El perjuicio injustificado de la prohibición de las visitas en las residencias durante el Covid-19 en Asturias
Os adjuntamos este interesante documento publicado por la Plataforma por la salud y la Sanidad Pública de Asturias que, aunque referido a una Comunidad concreta, es extrapolable sin embargo a cualquier comunidad española o de otros países. Es un debate que, mientras se soluciona, cuesta vidas y causa un dolor tal vez innecesario y que
La consciència lingüística dels valencians
Us presentem el llibre d’Adrià Martí-Badia, La consciència lingüística dels valencians (1854-1906), publicat el novembre passat pel Institut Interuniversitari de Filologia Valenciana, Publicacións de L’Abadia de Montserrat, València / Barcelona. Adrià és professor en el departament de Filolología Catalana en la Universitat de València i aquest treball és una versió reelaborada de part de la

Nuevas esperanzas, nuevas utopías
El año 2020 será un año recordado por el inicio de la pandemia COVID-19 que ha afectado directa e indirectamente las vidas de todo el mundo. Sabemos de sobra las consecuencias a nivel sanitario y económico que eso supone, pero aún no sabemos cuándo se podrá volver a recomenzar una vida que, sin duda, será
La Concha nacional
La celebración de la Inmaculada Concepción como fiesta nacional, es todo un símbolo de la España constitucionalmente aconfesional, que da preferencia a la cultura católica (art. 16), obviando la cultura republicana de un Estado laico, que deja para el ámbito privado toda ideología religiosa, aceptando manifestaciones puntuales que no violen los derechos de los demás
El arma arrojadiza de la Constitución
Gracias a Cs España se divide en dos: Constitucionalistas y no constitucionalistas, catalanes y anticatalanes, independentistas y unionistas, extremistas de ultraizquierda y de ultraderecha, fascistas y comunistas, terroristas y centristas, sensatos e insensatos, proetarras y antietarras, en suma, entre los buenos y los malos, a los que algunos dicen que hay que matar. Sobra, literalmente,