Actualmente tenemos el proyecto de desarrollo de la web Nuevo Pacto Social, que comienza ahora.
Jordi Muñoz además nos presenta otras dos propuestas relacionadas: Una propuesta a medio plazo:
I. ASOCIACIÓN ADISES (ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO INCLUSIVO, SOLIDARIO, ECOLÓGICO Y SOSTENIBLE)
La Asociación tiene como objetivo general la reflexión y la acción en base a los logros de la ciencia actual: biología psicología, neuropsicología, sociología, trabajo social, antropología cultural, historia, filosofía, sabiduría experiencial, ciencias medioambientales y derecho internacional, para fomentar el desarrollo personal, social, político, económico, ecológico y científico de manera inclusiva de todas las edades, géneros, cualidades, nacionalidades, pueblos, culturas y etnias, en Solidaridad de proximidad, nacional e internacional y en sintonía con el respeto y protección del medio natural.
AGENTES:
- socios cotizantes (porcentaje mínimo de la remuneración):personas o entidades que reflexionan y deciden las actividades, estrategias y alianzas de la asociación, que se prestan a asumir los puestos de coordinación y representación puntualmente y que así, con su derecho y deber de voz y voto, son el agente plural del colectivo;
- profesionales remunerados: técnicos en las distintas disciplinas para llevar adelante la gestión de la asociación y cada uno de los proyectos. Pueden ser socios de la asociación en igualdad de condiciones que los demás.
- voluntarios: personas capacitadas para apoyar o liderar proyectos y que no pueden o no están interesados en asumir la globalidad de la entidad.
BENEFICIARIOS
- la sociedad en general
- personas en riesgo de exclusión social;
- personas con necesidades de proyección y sentido
- jóvenes ni ni
- parados de larga duración
- personas con diversidad funcional
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS SON LA REFLEXIÓN Y APOYO PARA:
- favorecer el empoderamiento colectivo,
- favorecer el empoderamiento de personas y colectivos con cierta vulnerabilidad
- fomentar la creatividad innata a toda persona y grupo humano
- alentar el emprendimiento colectivo
- poner de manifiesto el ser social de todo individuo y rescatar el sentido colectivo de toda persona
- preservar la intrínseca vinculación de la vida humana con el planeta y el universo.
- poner en marcha iniciativas innovadoras que tengan y puedan ser asumidas por lo público, retirándose al estar esto asegurado y así nunca sustituir a la administración pública.
FUENTES DE FINANCIACIÓN:
inicial:
- préstamos sin interés de particulares
- Fiare banca ética, Triodos bank, Caixa Popular;
corriente:
- subvenciones, concursos públicos,
- productos propios
- Fiare banca ética, Triodos bank, Caixa Popular;
II. CENTRO DE DÍA INTEGRAL, INCLUSIVO Y SOLIDARIO
Espacio físico y vivencial para personas con dificultades circunstanciales o duraderas, capaz de generar un ambiente adecuado y apto para estimular la autoestima, la creatividad y la sociabilidad a través de actividades, talleres y seguimiento personal, vinculado todo ello con las instancias y entidades sociales y ciudadanos existentes, sin duplicar y rentabilizando recursos.
AGENTES:
Directos:
- Representante de la Asociación para el Desarrollo Inclusivo, Solidario, Ecológico y Sostenible.
- profesionales remunerados: técnicos en las distintas disciplinas para llevar adelante la gestión de la asociación y cada uno de los proyectos. Pueden ser socios de la asociación en igualdad de condiciones que los demás.
- voluntarios: personas capacitadas para apoyar o liderar proyectos y que no pueden o no están interesados en asumir la globalidad de la entidad.
Colaboradores:
- Profesionales socio-sanitarios,
- Profesionales académicos y escolares.
- Profesionales de la Red de recursos sociales del barrio
BENEFICIARIOS:
- barrios periféricos
- personas en riesgo de exclusión social;
- personas con necesidades de proyección y sentido
- jóvenes ni ni
- parados de larga duración
- personas con diversidad funcional,
- jubilados
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS:
- favorecer el empoderamiento vital de personas y colectivos con cierta vulnerabilidad
- fomentar la creatividad innata a toda persona y grupo humano
- poner de manifiesto el ser social de todo individuo y rescatar el sentido colectivo de toda persona
- alentar el emprendimiento colectivo
- favorecer el empoderamiento cívico, social y político
- poner en marcha iniciativas innovadoras que pueda o tenga que asumir la Administración y, estando esto asegurado, nunca sustituirla, antes al contrario, retirarse.
TALLERES:
- Instrumentales: lecto-escritura, nociones básicas de lengua, matemáticas, informática, cuando sea posible vinculado a la FPA.
- Actividades creativas manualidades, modelado, pintura, imagen y sonido, cocina, proyectos colectivos de emprendiduría vinculado a la UP
- Experienciales control emocional, habilidades sociales, trabajo en equipo, participación y democracia, multiculturalidad, igualdad y diversidad,
- Laborales para recuperar el valor del trabajo para el desarrollo personal y social.
- Sociales para entender la realidad política, social y económica, la globalización, las migraciones y relaciones internacionales.
FUENTES DE FINANCIACIÓN
inicial:
- Préstamos sin interés de particulares
- Fiare banca ética, Triodos bank, Caixa Popular;
corriente:
- Subvenciones,
- concursos públicos,
- Productos propios, Fiare banca ética, Triodos bank, Caixa Popular;