Responsable: Gonzalo Carbonell
Skin
Aunque no hace mucho hablamos de los delitos de odio, nunca está de más insistir en el peligro del supremacismo que parece rebrotar en nuestra sociedad cada vez más ultraderechizada por diversas circunstancias que no vamos a analizar. Hemos tenido la suerte de encontrar dos películas de un mismo director israelí, Guy Nattiv. La primera
Los delitos de odio
En el art.510 de nuestro Código penal está tipificado el delito de odio y sus correspondientes penas. Pero, más allá de las sanciones, nos interesa analizar por qué llegamos a esta clase de delitos. El vídeo del niño australiano acosado por su diferencia ha dado la vuelta al mundo, sin pensar que quizá todos estamos
La represión sexual de la ultraderecha
Una de las cosas que más han definido a nuestra España franquista ha sido la represión sexual basada en la ultracatolicidad de nuestro Estado confesional. Desgraciadamente la ultraderecha, furiosa por su pérdida de poder gubernamental, se ha destapado por la parte que más le duele, su poder de manipular el poder judicial primero y ahora
Identidad, percepción y etiquetas
El pasado jueves por la tarde acudí al IES San Vicente Ferrer (Valencia). En su biblioteca nos encontramos semanalmente con Carlos Caurín quienes participamos en el curso de «Educación emocional, neurociencia y educación para la convivencia«. Se trata de un curso gratuito, abierto a padres y madres de otros centros (incluso a cualquier persona interesada, aunque
En un mundo mejor
En un mundo mejor. Dir. Susanne Bier (Dinamarca, Suecia, 2010). 113 min. El Título en danés HAEVNEN (venganza), nos parece más acorde al contenido del film. Ganador de muchos premios, entre ellos el óscar a la mejor película extranjera en 2011, el film nos ofrece una excepcional manera de abordar el tema de la violencia,
El odio que das
El odio que das. Dir.:George Tillman, Jr. (USA, 2018) 127 min. USA es un escaparate mundial de algunas cuestiones negativas no superadas por la especie humana. Una de ellas, quizá la más evidente y espectacular, es la del racismo, todavía no superado en un país en donde conviven diferentes razas, culturas y religiones, trayendo a
Incongruencias y responsabilidad
Una de las características de nuestra conducta humana es la incongruencia entre lo que decimos y hacemos. Lo que decimos se supone que coincide con lo que pensamos, pero esto es una premisa muchas veces falsa, porque en realidad cuando estamos en público actuamos según el rol que en ese momento queremos jugar. Ser consecuente