Responsable: Gonzalo Carbonell
Ucrania como símbolo
Hay que ser valientes para, en las circunstancias actuales de Ucrania, seguir adelante con la vida y presentarse al festival de Eurovisión. Un aplauso a Europa por no permitir la participación rusa y otro aplauso para quienes votaron en favor de este país. Todo un símbolo de lo que quiere la sociedad europea desde abajo,
Hacia un nuevo orden mundial
La reciente fotografía del agujero negro Sagitario a en el centro de nuestra galaxia nos recoloca de nuevo en el contexto del universo. Cada paso que da la ciencia responde algunas preguntas pero a la vez abre nuevos interrogantes más complejos. Cuando somos conscientes de estas cosas que nos afectan a todos dentro de
3 impotencias
En Afganistán vuelve a ser obligatorio el burka. ¿Qué hacer? ¿Bloqueo internacional? Si así fuera lo pagarían los más débiles. Y habría que bloquear a muchos países por unas razones u otras. Es indignante y uno se siente impotente. Sigue ganando la tiranía teocrática patriarcal, a causa de la inacción del mundo democrático. En Andalucía
Día de las madres trabajadoras
Este año coincide el día de la madre con el día del trabajo, por lo que parece justo que mencionemos en primer lugar a las madres trabajadoras en el conjunto de dos fiestas internacionales, convertida la primera más bien en un día de consumo ocasional, pero que este año tiene circunstancialmente además un claro carácter
Algo habrán hecho
Estos días hablando con gente corriente sobre la guerra que nos ocupa de pleno los telediarios, me he encontrado con un argumento que sale de vez en cuando y que sin duda se ha convertido en el arma más letal de la campaña torticera que, amparada en la mentira oficial, escampa más rápida que un
Cuando no quedan palabras
Cuando vemos por TV imágenes, cifras y noticias sobre la guerra en Europa, nos quedamos impotentes en nuestros sillones, esperando que algo ocurra. Y lo mismo hay que decir de otras guerras en el mundo, otros desastres naturales o provocados, otras injusticias degradantes del ser humano y del medio ambiente, ante las que el ciudadano
Gomorra: el infierno existe
Serie de TV (2014-2021). 5 temporadas. 58 episodios. Los protagonistas forman el clan de los Savastano, que impone su ley en Secondigliano. El temible «capo», don Pietro Savastano (Cerlino) está casado con la implacable Imma (Maria Pia Calzone) y tiene un hijo de 20 años, Gennaro (Esposito), pero es demasiado joven y débil para suceder
UNED será candidata al Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2022
Queridos amigos, como antiguo estudiante de la UNED en donde cursé los estudios de Grado en Trabajo Social y Doctorado en Derecho y Ciencias Sociales, me complazco en compartir esta carta de parte del rector de la Universidad que he recibido personalmente por medio de mi director de Tesis D. Ignacio Gutiérrez Gutiérrez, catedrático de
OTAN
L’entrevista d’ahir amb el president Sánchez ha espantat a alguns per la seva referència a la pujada de pressupost militar tal com demana l’OTAN. I no sé per què s’espanten, ja que som membres de l’Aliança després del referèndum pel qual Don Felipe ens la va colar el 12 de març de 1986. Així és
Agravios comparativos
Todos somos Ucrania. Y así nos sentimos. La pregunta es: ¿por qué no nos sentimos Siria, Libia, Yemen, Palestina, Etiopía, Mozambique, Colombia, Nicaragua, Cuba, Chad, Guinea conakry, Níger, Sudán, Myanmar, Gambia, Corea del Norte, o Nepal? Todos estos y otros más sufren conflictos bélicos o invasiones. Y también nos podemos preguntar por los 32 países